El Dr. Javier J. Fumero Cabán, de la División de Ciencias y Tecnología del Recinto de Cupey de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), junto con la estudiante de maestría Alana Freytes (UPR Río Piedras), el Dr. Elif Kardas (UPR Río Piedras), el Dr. Julio Genaro (Florida State Collection of Arthropods, Florida) y la Dra. Julissa Rojas (Universidad de Connecticut), logró documentar por primera vez en Puerto Rico la especie Megachile (Pseudocentron) luctifera (Hymenoptera: Megachilidae).
Este importante hallazgo, publicado en el artículo “First Record of Megachile (Pseudo-centron) luctifera (Hymenoptera: Megachilidae) in Puerto Rico”, amplía el conocimiento científico sobre la biodiversidad de la isla y aporta valiosa información para futuras investigaciones. Previamente conocida solo en las Antillas Menores, esta especie fue registrada mediante la recolección de especímenes machos y hembras en Coamo y en el Bosque Estatal de Guánica entre 2021 y 2022. La identificación fue confirmada mediante análisis morfológicos y secuenciación de ADN.
Además de establecer su presencia en la isla, el estudio provee observaciones preliminares sobre su comportamiento de anidación y sus interacciones con plantas nativas, sugiriendo que esta abeja podría estar ya establecida en la región y desempeñar un papel relevante en las redes locales de polinización.
La revista Caribbean Naturalist es una publicación académica de carácter internacional, revisada por pares y centrada en investigaciones originales sobre historia natural en el Caribe incluyendo ecología de organismos terrestres, de agua dulce y marinos, así como sus hábitats.
Felicitamos al Dr. Fumero Cabán por esta valiosa contribución al campo de las ciencias y al conocimiento de la biodiversidad en Puerto Rico. ¡Enhorabuena!
Puede acceder el artículo en el siguiente enlace: https://www.eaglehill.us/CANAonline/CANAregular-text.shtml