¿Qué es un préstamo estudiantil?

A diferencia de otras ayudas económicas, el préstamo estudiantil es una deuda adquirida y debe ser pagada al Departamento de Educación Federal con intereses. El dinero del préstamo estudiantil debe ser utilizado para gastos relacionados a los estudios. Una vez desembolsado el préstamo el Departamento de Educación Federal le asigna la agencia de servicio que administrará el préstamo y donde el estudiante debe comunicarse para realizar los pagos.
Requisitos:
- No puede estar en incumplimiento de pago en un préstamo estudiantil.
- Completar el formulario de FAFSA por medio del siguiente enlace: FAFSA® Application | Federal Student Aid
- Entregar los documentos requeridos para el proceso de desembolso.
- Tener progreso académico satisfactorio.
- Estar matriculado a medio tiempo o más como estudiante regular para obtener un título o certificado en un programa aprobado.
- Ser ciudadano americano o extranjero elegible.
- Tener un número de seguro social válido.
- Si es la primera vez que solicita préstamo debe completar el asesoramiento de ingreso y MPN.
Programa de Préstamo Directo
Préstamo directo con subsidio
El préstamo directo con subsidio está disponible para los estudiantes subgraduados con necesidad económica. La universidad determina la cantidad de dinero que puede pedir prestado según el año de estudio, la cual no puede exceder la necesidad económica calculada. El Departamento de Educación Federal paga o exonera el pago de los intereses mientras el prestatario continúa sus estudios con una carga académica de medio tiempo o más, durante el período de gracia y durante el período de un aplazamiento de los pagos.
El monto máximo anual de préstamo que un estudiante subgraduado puede recibir debe ser prorrateado (reducido) cuando el prestatario:
- Está matriculado en un programa que es más corto a un año académico completo.
- Está matriculado en un programa que tiene una duración de un año académico o más, pero, se encuentra en un período de estudio donde el estudiante habrá completado todos los requisitos del programa en un período más corto que un año académico completo.
Préstamos directo sin subsidio
El préstamo directo sin subsidio está disponible para los estudiantes subgraduados y graduados, a quienes no se les requiere que demuestren una necesidad económica. El préstamo sin subsidio se asigna a petición del estudiante y se otorgará la cantidad que el estudiante es elegible de acuerdo con su año de estudios y estatus de independiente o dependiente de sus padres sin exceder el costo de estudio. El estudiante es responsable de pagar los intereses del préstamo directo sin subsidio desde el momento que desembolsa. Si decide no pagar los intereses mientras está estudiando ni durante el período de gracia, de prórroga o de aplazamiento de pagos, estos intereses se acumularán y se capitalizarán, es decir, se añadirán al balance del principal.
El interés para préstamo con subsidio, sin subsidio y plus desde el 1 de julio 2024 al 30 de junio 2025 es el siguiente:
Tipo de préstamo | Interés |
---|---|
Con subsidio y sin subsidio a nivel subgraduago | 6.53% |
Sin subsidio a nivel graduado | 8.08% |
Plus | 9.08% |
La tasa de interés es fija. El interés es determinado por el Departamento de Educación Federal y es verificado el 1 de julio de cada año.
El Departamento de Educación Federal cobra un cargo por el préstamo (Fee). Este cargo es un por ciento del total del préstamo. El estudiante recibirá una cantidad menor a la solicitada debido a este cargo, pero es responsable de pagar la cantidad total del préstamo incluyendo el cargo.
El cargo para préstamo con subsidio, sin subsidio y plus desde el 1 de octubre 2020 al 1 de octubre 2025 es el siguiente:
Tipo de préstamo | Cargo del préstamo |
---|---|
Con subsidio y sin subsidio | 1.057% |
Plus | 4.228% |
Para recibir información y detalles adicionales, puede acceder a la plataforma “Federal Student Aid” por medio de los siguientes enlaces:
- https://studentaid.gov/understand-aid/types/loans/subsidized-unsubsidized
- https://studentaid.gov/understand-aid/types/loans/interest-rates
Préstamos directos PLUS
Direct PLUS Loans for Graduate or Professional Students
Los préstamos Direct PLUS ayudan a cubrir los gastos educativos no cubiertos por otras ayudas económicas. El Departamento de Educación de EE. UU. otorga estos préstamos a estudiantes de posgrado o profesionales elegibles a través de las escuelas que participan en el Programa de Préstamos Directos.
Requisitos de Elegibilidad
Para recibir un préstamo Grad PLUS, debes:
- Ser un estudiante de posgrado o profesional matriculado al menos a medio tiempo en una institución elegible en un programa que conduzca a un título o certificado de posgrado o profesional.
- No tener un historial crediticio adverso (a menos que cumplas con ciertos requisitos adicionales de elegibilidad).
- Cumplir con los requisitos generales de elegibilidad para la ayuda federal para estudiantes.
Tasas de Interés y Cargos de los Préstamos
Para los préstamos Direct PLUS desembolsados por primera vez a partir del 1 de julio de 2024 y antes del 1 de julio de 2025, la tasa de interés es del 9.08%. Esta tasa de interés es fija durante la vida del préstamo.
Además, todos los préstamos Direct PLUS tienen un cargo por concepto de comisión. Esta comisión es un porcentaje del monto del préstamo y se deduce proporcionalmente de cada desembolso. Para los préstamos Direct PLUS desembolsados por primera vez a partir del 1 de octubre de 2020, la comisión es del 4.228%. Los préstamos desembolsados antes de esa fecha tienen comisiones diferentes.
Opciones para Historial Crediticio Adverso
Durante el proceso de solicitud, se realizará una verificación de crédito. Si tiene un historial crediticio adverso, aún puede recibir un préstamo Grad PLUS a través de una de estas dos opciones:
- Obtener un codeudor que no tenga un historial crediticio adverso. Un codeudor es alguien que se compromete a pagar el préstamo Grad PLUS si usted no lo hace.
- Documentar, de manera satisfactoria para el Departamento de Educación de EE. UU., que existen circunstancias atenuantes relacionadas con su historial crediticio adverso.
En cualquiera de las dos opciones, también deberá completar una asesoría de crédito para prestatarios de préstamos PLUS. Si su crédito fue denegado o se encuentra en estatus de pendiente, puede contactarse con el Departamento de Educación Federal para validar su situación por medio del número telefónico (1-800-433-3243).
Préstamos Direct PLUS para Padres
Requisitos para Recibir un Préstamo Parent PLUS
Para recibir un préstamo Parent PLUS, debe:
- Ser ciudadano estadounidense o extranjero elegible con un número de seguro social válido.
- Ser el padre biológico o adoptivo (o, en algunos casos, el padrastro o madrastra) de un estudiante de pregrado dependiente, matriculado al menos a medio tiempo en una institución elegible.
- No tener un historial crediticio adverso.
- Cumplir con los requisitos generales de elegibilidad para la ayuda federal para estudiantes.
Nota: Los abuelos (a menos que hayan adoptado legalmente al estudiante dependiente) y los tutores legales no son elegibles para recibir préstamos Parent PLUS, incluso si han tenido la responsabilidad principal de crianza del estudiante.
Pasos para Solicitar un Préstamo PLUS
Si es elegible para un préstamo Grad PLUS, deberá seguir los siguientes pasos:
- Firmar el Acuerdo de Préstamo Directo PLUS (MPN)
Deberá firmar el Master Promissory Note (MPN), comprometiéndose a cumplir con los términos del préstamo. - Completar la Asesoría de Entrada
Si nunca ha recibido un préstamo PLUS, también deberá completar una asesoría de entrada. Esta es una sesión informativa que le ayudará a entender sus responsabilidades como prestatario. - Contactar a la Oficina de Asistencia Económica
Puede comunicarse con la oficina de asistencia económica de su institución educativa para recibir información sobre solicitud.
Una vez completados estos pasos, el préstamo desembolsará conforme a la reglamentación federal.
Cómo Solicitar:
- Parent PLUS : https://studentaid.gov/plus-app/parent/landing
- Graduate PLUS: https://studentaid.gov/plus-app/grad/landing
Préstamos Privados
Un préstamo privado para estudiantes es un préstamo no federal otorgado por una entidad crediticia privada. La entidad crediticia, no el gobierno federal, es quien establece los términos y condiciones de los préstamos privados para estudiantes.
*Nota: Si no está seguro de que el ofrecimiento sea un préstamo privado o un préstamo federal, consulte con la oficina de Asistencia Económica.
A continuación, presentamos las características generales de un préstamo privado:
- Aprobación se basa en el crédito del solicitante y/o codeudor.
- Estudiantes y/o codeudores que soliciten deben ser ciudadanos americanos o residentes permanentes.
- El estudiante deberá estar matriculado por lo menos a medio tiempo.
- El costo de originación dependerá del tipo de préstamo solicitado.
- El interés puede ser variable o fijo (dependerá del préstamo y crédito del estudiante o codeudor).
- El interés para los préstamos privados se acumulará desde el momento que el fondo es desembolsado a la institución universitaria.
- Estudiante puede posponer los pagos mientras se encuentre matriculado a medio tiempo.
- Periodo de gracia de 6 o 9 meses dependiendo del tipo de préstamo.
Para identificar información sobre las distintas agencias de banco privado disponibles, sus términos, intereses y condiciones, podrá acceder a la plataforma de ElmSelect. La agencia provee el servicio para que estudiantes universitarios puedan acceder a una base de datos con información de préstamos privados elegibles para cada institución, con el fin de servir como una herramienta para comparación de préstamos privados. Puede acceder a este recurso, según su Recinto, por medio de los enlaces incluidos a continuación:
- Recinto de Gurabo: https://www.elmselect.com/v4/school/1066/program-select
- Recinto de Cupey: https://www.elmselect.com/v4/school/1067/program-select
- Recinto de Carolina: https://www.elmselect.com/v4/school/1068/program-select
Aquí tendrá la opción de escoger entre los tres recintos de la Universidad Ana G. Méndez y el tipo de grado académico para ver que alternativas de préstamo privado están siendo provistas por las distintas agencias de banco privadas.
- Requisitos
Es importante que cumpla con los requisitos Federales, institucionales y del banco privado. Usted debe:
1) Ser ciudadano americano o extranjero con residencia permanente.
2) Tener un seguro social válido.
Dirección actual y número de teléfono del solicitante.
Referencias (nombre, dirección, teléfono, relación).
Información del empleador.
3) Tener un historial de crédito positivo.
4) Haber completado la solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA).
5) Tener una matrícula oficializada.
6) Tener Progreso Académico Satisfactorio.
7) No estar en desfalco de un préstamo estudiantil ni haber recibido ayudas en exceso (overloan).
8) Conocer la cantidad a solicitar.
- ¿Cuánto puedo solicitar?
Para determinar la cantidad que puede solicitar de un préstamo privado debe sumar el costo total de su educación (matrícula, cargos, alojamiento, comida entre otros) y restar esta cantidad al monto de becas y subvenciones que usted tiene y que contribuyen a cubrir dichos costos.
Debería pedir prestado solamente lo que necesita y considerar la ganancia potencial en la profesión que haya elegido para determinar cuán fácilmente podrá pagar su deuda.
El cálculo para identificar la cantidad disponible a solicitar es:
- Presupuesto:Presupuesto anual del programa de estudios.
- Ayudas económicas: Ayudas Económicas recibidas durante el año de estudio.
- Préstamo privado: Disponibilidad de fondo que podrá solicitar en préstamo privado.
Presupuesto - Ayudas económicas = Préstamo privado
Importante: Recomendamos al prestatario, solicitar una preevaluación en la oficina de Asistencia Económica para determinar la cantidad disponible que podrá ser certificada.
Asesoramiento de Ingreso y Pagaré Maestro

Si planifica solicitar préstamos federales para estudiantes, se le requerirá realizar un asesoramiento de ingreso a los préstamos estudiantiles y un pagaré maestro (MPN) con el Departamento de Educación Federal. La introducción obligatoria a sus préstamos estudiantiles cubre una amplia gama de temas financieros que encontrará a lo largo de tu carrera en la educación superior y más allá.
El asesoramiento de ingreso a los préstamos estudiantiles y el pagaré maestro (MPN) tiene como objetivo ayudarle a comprender mejor los préstamos estudiantiles a los que está a punto de solicitar. El asesoramiento solo deberá tomar entre 20 a 30 minutos para completarse, entre los temas incluidos en el asesoramiento están:
- Estimar el costo de tu educación.
- Pagar por tu educación.
- Préstamos federales para estudiantes.
- Cuánto puedes pedir prestado.
- Prepárate para pagar los préstamos luego de la primera separación de los estudios.
- Consecuencias de no pagar los préstamos estudiantiles.
Para completar los requisitos antes mencionados podrá acceder a los siguientes enlaces para ser redirigido directamente a la plataforma de StudentAid del Departamento de Educación Federal:
- Asesoramiento de Entrada: https://studentaid.gov/entrance-counseling/
- Pagaré Maestro (MPN): https://studentaid.gov/mpn/
De necesitar información adicional para completar los procesos electrónicos incluidos, puede acceder a los siguientes recursos que funcionan como guías para asistir al estudiante a completar su Asesoramiento de Entrada o Pagará Maestro (MPN) paso a paso:
- Guía: Asesoramiento de Entrada
- Guía: Pagaré Maestro (MPN)

Asesoramiento de Salida

El Departamento de Educación Federal requiere que todo estudiante que participó del programa de préstamo directo y esté próximo a graduarse, se graduó, está matriculado en una carga académica menor de medio tiempo o descontinúa estudios, debe completar un asesoramiento de salida de sus préstamos estudiantiles.
El propósito del asesoramiento de salida es;
- Orientar al estudiante sobre cuál es su agencia de servicio y la información de contacto.
- Derechos y responsabilidades.
- Período de gracia.
- Repago.
- Planes de pagos.
- Consecuencias del incumplimiento.
- Aplazamientos e indulgencias.
- Consolidación.
- Condonaciones.
Para cumplir con el requisito del Asesoramiento de Salida podrá acceder al siguiente enlace para ser redirigido directamente a la plataforma de StudentAid del Departamento de Educación Federal:
- Asesoramiento de Salida: https://studentaid.gov/exit-counseling/
De necesitar información adicional para completar el proceso electrónico antes mencionado, puede acceder al siguiente recurso que funciona como una guía para asistir al estudiante a completar su Asesoramiento de Salida paso a paso:
- Guía: Asesoramiento de Salida
Manejo y Prevención de Incumplimiento de Préstamos Estudiantiles
Préstamos estudiantiles
La Universidad Ana G. Méndez en sus recintos principales cuenta con Oficiales de Manejo y Prevención de Incumplimiento de Préstamo. El Departamento de Educación Federal mensualmente identifica los estudiantes que están en incumplimiento de pago y les ofrece la información a las instituciones. El Oficial de Manejo y Prevención asiste al estudiante una vez se retira de la institución, disminuye su carga académica a menos de medio tiempo u obtiene una separación de estudios universitarios. El Oficial tiene como propósito orientar a los estudiantes en relación a las alternativas disponibles para mantener el pago de los préstamos estudiantiles al día. A estos efectos, el Oficial provee una variedad de servicios dirigidos a orientar a la población estudiantil sobre temas tales como:
- Derechos y responsabilidades del prestatario (https://studentaid.gov/entrance-counseling/)
- Agencias de servicio para el manejo de préstamos estudiantiles (https://studentaid.gov/es/manage-loans/repayment/servicers)
- Planes de pago establecidos por el Departamento de Educación Federal y sus agencias de servicio (https://studentaid.gov/es/manage-loans/repayment/plans)
- Consolidación de préstamos estudiantiles (https://studentaid.gov/loan-consolidation/)
- Aplazamientos de pago y/o suspensión temporal de cobro disponibles (https://studentaid.gov/manage-loans/lower-payments/get-temporary-relief)
- Condonación (cancelación) de préstamos estudiantiles (https://studentaid.gov/es/manage-loans/forgiveness-cancellation)
- Exceso de limites disponibles para préstamos estudiantiles o “Overpayments” (https://studentaid.gov/help-center/answers/article/what-is-overpayment-and-what-should-i-do-if-informed-of-overpayment)
- Consecuencias del atraso e incumplimiento de pago de sus préstamos estudiantiles (https://studentaid.gov/es/manage-loans/default)
Overpayment
Un exceso de pago que ocurre cuando un estudiante excede inadvertidamente los límites máximos de préstamo estudiantil, ya sea a nivel subgraduado o graduado.
|
|
---|---|
Nivel Subgraduado *Dependientes* |
Hasta $31,000.00 en préstamo. Sólo $23,000.00 podrán ser con subsidio. |
Nivel Subgraduado *Independientes* |
Hasta $57,500.00 en préstamo. Sólo $23,000.00 podrán ser con subsidio. |
Nivel Graduado *Independientes* |
Hasta $138,500.00 en préstamo. (Incluyendo préstamos subgraduados) |
Opciones para resolver el Overpayment:
- Solicitar un Reaffirmation Agreement (acuerdo de reafirmación) con la Agencia de Servicio en donde tiene el exceso de pago y le solicita pagar el exceso una vez finalice estudios y sus préstamos entren en repago.
- Si no está estudiando y está en REPAGO de préstamo puede consolidar entrando en https://studentaid.gov/loan-consolidation/ y siguiendo las instrucciones para completar la solicitud para el proceso.
- Saldo de la cantidad que ocasiona el exceso de pago Overpayment directamente a la Agencia de Servicio donde se encuentra el préstamo.
Una vez resuelto el exceso de pago, debe presentar la evidencia en la oficina de Asistencia Económica.
Desfalco
Una vez que se omite un pago de préstamo estudiantil, el préstamo se considera en delincuencia. Su préstamo estudiantil permanecerá en este estado hasta que pague el monto vencido o haga arreglos, como cambiar el plan de pago o solicitar un aplazamiento o prórroga. Si la delincuencia continúa más de 90 días, la agencia de servicio reportará el atraso a las agencias de crédito, lo que afecta negativamente su puntaje crediticio. Si la delincuencia en préstamos continúa puede llevar a un incumplimiento, con graves consecuencias.
Se considera que ha incurrido en incumplimiento de pago si no realiza los pagos programados del préstamo durante un período de al menos 270 días. Debe tomar acción inmediata comunicándose con su agencia de servicio para evitar consecuencias adversas que resulten en la pérdida de sus derechos por incumplimiento.
Consecuencias de Incumplir con un Préstamo Estudiantil
Incumplir con un préstamo estudiantil puede resultar en graves consecuencias legales y financieras que incluyen:
- Retención de Impuestos y Beneficios Federales: La devolución de fondos por radicación de planilla federal u otros beneficios federales pueden ser retenidos y aplicados al pago de su préstamo en incumplimiento.
- Embargo de Salarios, propiedades y seguro social: Su empleador puede ser obligado a retener parte de su salario para pagar el préstamo.
- Pérdida de Beneficios: Pierdes la elegibilidad para aplazamiento, prórrogas y opciones de planes de pago.
- Pérdida de elegibilidad para Ayuda Federal: No podrá recibir ayuda federal, como beca Pell, préstamos estudiantiles y otros fondos de Titulo IV.
- Efecto adverso en el historial de crédito: Su calificación crediticia se verá afectada por un mínimo de 7 años, lo que dificultará obtener préstamos, tarjetas de crédito o comprar propiedades.
- Demanda en una corte federal: El Departamento de Educación Federal puede llevarlo a juicio, con costos adicionales como honorarios de abogados y gastos judiciales.
- Pérdida de licencia de empleo en ciertos estados: No tendrá elegibilidad para adquirir empleo bajo agencias de gobierno federal o ciertos empleos debido al incumplimiento registrado.
- Entre otros...
Si se encuentra en Incumplimiento debe comunicarse con el Departamento de Educación Federal y las opciones para resolver el incumplimiento son las siguientes:
- Pagar el préstamo en su totalidad
- Rehabilitar su préstamo(s)
- Consolidar su préstamo(s)
Para información referente a las alternativas de solución sobre el incumplimiento, debe acceder a las siguientes direcciones:
- https://studentaid.gov/manage-loans/default#understand-delinquency
- https://studentaid.gov/manage-loans/default/get-out
- https://studentaid.gov/loan-consolidation/
WRIGHT INTERNATIONAL STUDENT SERVICES (WISS)
Wright International Student Services (WISS) es una compañía contratada por la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) como apoyo a las instituciones para el manejo del incumplimiento del Programa de Préstamo Estudiantil.
- Compañía fundada en 1992
- Ubicada 6405 Metcalf Ave Suite 504
- Shawnee Mission, KS 66202
- Teléfono 1800 257 4757
- Página Web: https://www.studentservicesint.org/students
Servicios que ofrece WISS a los estudiantes de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM)
- Comunicados de cartas, llamadas y emails a estudiantes en atraso de préstamos estudiantiles.
- Orienta a los estudiantes sobre las diferentes opciones de planes de pagos de préstamos disponibles por el Departamento de Educación Federal.
- Asiste al estudiante en el envío de diferimientos y prórrogas dando seguimiento hasta que es aprobado por la agencia.
Oficiales de Manejo y Prevención en Incumplimiento de Préstamos
Institución | Nombre | Teléfono | Correo electrónico |
---|---|---|---|
Carolina | Vincent G. Fuentes Toste Kiara Villafañe González |
787-253-7373, ext. 3475 787-253-7373, ext. 3787 |
vifuentes@uagm.edu kivillafane@uagm.edu |
Cupey | Raúl A. Reyes Vázquez | 787-766-1717, ext. 3548 | rreyesv@uagm.edu |
Gurabo | Julia H. Toledo Hernández Juanita Santiago Jiménez |
787-743-7979, ext. 3896 787-743-7979, ext. 3585 |
ut_jtoledo@uagm.edu ut_jsantiago@uagm.edu |
Nota: Los Oficiales de Manejo y Prevención en Incumplimiento de Préstamos no trabajan préstamo estudiantil. Para solicitar un préstamo estudiantil deberá visita la oficina de Asistencia Económica de su recinto o centro universitario.
Preguntas frecuentes
Una vez aprobado el préstamo y luego de haber transcurrido el período de tiempo establecido en la reglamentación federal, el Departamento de Educación Federal enviará el desembolso de su préstamo a la oficina de Tesorería, se acreditará los fondos a su cuenta con la institución, cobrará los costos de matrícula y de haber sobrante se le expedirá un cheque o depósito a su nombre. Los fondos del préstamo tienen el propósito de utilizarse para los costos y gastos relacionados a sus estudios.
Proceso de préstamo: https://studentaid.gov/complete-aid-process/receive-aid
Cuando su préstamo directo sea procesado y enviado al Departamento de Educación Federal le notificará mediante correo electrónico la información enviada por la institución, simultáneamente le notificarán a usted la cantidad procesada y aceptada, tarifas que retendrán (fee), interés del préstamo y cantidad neta que recibirá la institución. Una vez el préstamo desembolse a su cuenta de estudiante con la institución, el Departamento de Educación Federal pasará su cuenta a una agencia administradora quien se comunicará con usted mediante correo electrónico. Es importante crear una cuenta con su agencia administradora y acceder para que verifique la información del o (los) préstamo(s) que se reflejarán en su historial de crédito.
La agencia administradora de su(s) préstamo(s) le proveerá periódicamente información actualizada sobre el estado de su(s) préstamo(s) directo, así como de cualquier préstamo directo adicional que solicite posteriormente. La institución le notificará mediante correo electrónico sobre sus ayudas económicas mediante el “College Financing Plan” y notificación de cambio en ayuda(s) mediante “Award change”.
Entidades administradoras de préstamos
https://studentaid.gov/es/manage-loans/repayment/servicers
Si tiene problemas con su cuenta de FSA ID comuníquese con el Centro de Información sobre Ayuda Federal para Estudiantes (FSAIC) al 1-800-433-3243.
Una vez la institución certifica al Departamento de Educación Federal su separación comienza el proceso. Durante este período, recibirá información sobre el pago de su agencia administradora de su(s) préstamo(s) y le notificará la fecha de vencimiento de su primer pago. Veamos:
Préstamo con Subsidio – comienza a pagarse seis meses después que ocurra la primera separación (reduzca carga académica a menos de medio tiempo, baja total o complete su grado académico lo primero que ocurra).
Préstamo sin Subsidio (subgraduado, maestría o doctoral) – El estudiante es responsable de pagar el interés desde el momento en que desembolsa; debe comunicarse con su agencia para establecer como estaría pagando los mismos. De no pagarlos, se acumulan mientras esté estudiando. El principal y los intereses se comenzarán a pagar seis meses después que ocurra la primera separación (reduzca carga académica a menos de medio tiempo, baja total o complete su grado académico lo primero que ocurra). Si los intereses se acumulan aumentarán la cantidad de préstamo.
Préstamo PLUS - El estudiante es responsable de pagar el interés desde el momento en que desembolsa; debe comunicarse con su agencia para establecer como estaría pagando los mismos. Si es estudiante profesional o de posgrado, el pago de su préstamo(s) se aplazará mientras esté matriculado al menos a medio tiempo y por seis meses más después de no estar matriculado. Los padres pueden aplazar el pago mientras (el estudiante dependiente) a nombre de quien pidieron el préstamo(s) esté matriculado por lo menos a medio tiempo. Si los intereses se acumulan aumentarán la cantidad de préstamo.
Los pagos de préstamos se realizan mensualmente mediante:
- cheque o giro enviado a la agencia.
- pago por teléfono con tarjeta de crédito.
- descuento directo de cuenta bancaria.
- pagos en línea mensuales creando la cuenta en la página web de su agencia administradora.
Un préstamo es una deuda adquirida que usted se compromete a pagar al completar y firmar el compromiso legal de pago (MPN) con el Departamento de Educación Federal.
Información sobre el comienzo de repago para préstamos:
https://studentaid.gov/es/manage-loans/repayment#cuando-comenzar
Existen varias opciones de pago diseñadas para cumplir con las necesidades individuales de los prestatarios. La agencia administradora de su préstamo(s) le puede explicar cuál es la mejor opción para usted dependiendo sus ingresos, dependientes y situación económica por la que esté pasando. Las opciones de pagos disponibles generalmente varían entre 10 y 25 años conforme al plan de pago que usted escoja.
Planes de pagos: https://studentaid.gov/es/manage-loans/repayment/plans
Si no puede pagar su préstamo(s) según programado por su agencia administradora comuníquese inmediatamente y notifíquelo. Su agencia administradora de su(s) préstamo le orientará cuáles son sus opciones para mantenerse al día con los pagos. Por ejemplo, puede cambiar su plan de pago para bajar el pago mensual; puede solicitar una prórroga o aplazamiento de pagos que le permita suspender por un tiempo o bajar el pago del préstamo.
Aplazamiento o suspensión de pago solo en inglés:
https://studentaid.gov/manage-loans/lower-payments/get-temporary-relief
Puede cancelar en cualquier momento dentro de la fecha del período de ayudas vigente para el término que fue solicitado. Antes que desembolse el dinero de su préstamo, puede cancelarlo total o parcialmente en cualquier momento comunicándose con la oficina de Asistencia Económica. Una vez que desembolse su préstamo, puede cancelarlo total, o parcialmente dentro de ciertos períodos reembolsando la cantidad no deseada. Puede comunicarse con la institución para que se le explique los procedimientos.
Como cancelar parte o total del préstamo estudiantil:
https://studentaid.gov/understand-aid/types/loans/subsidized-unsubsidized#cancel-or-borrow-less
En determinadas circunstancias, puede ser elegible para que se le condone (cancelen) total o parcialmente su(s) préstamo(s). Debe reunir ciertos requisitos, es importante comunicarse con su agencia administradora de su(s) préstamo para que le orienten si es elegible y el proceso que debe realizar.
Obtenga más información sobre la cancelación, condonación o condonación de préstamos.
https://studentaid.gov/es/manage-loans/forgiveness-cancellation
Para poder solicitar cualquier préstamo(s) debe completar la FAFSA en el web del Departamento de Educación Federal https://studentaid.gov/h/apply-for-aid/fafsa (no importa el nivel de estudios que estudie), estar matriculado por lo menos a medio tiempo (conforme la modalidad de sus estudios) en una institución que participe en el programa de préstamo directo. Estar matriculado en un programa académico conducente a un grado o certificado otorgado por la institución. Los préstamos directos con subsidio solamente están disponibles para estudiantes a nivel subgraduado requiere demostrar necesidad económica determinado por el Departamento de Educación Federal.
Los préstamos directos sin subsidio están disponibles solo para estudiantes subgraduados y para estudiantes graduados que estén realizando estudios profesionales entiéndase certificaciones a nivel subgraduado, si le queda disponibilidad.
En el préstamo no subsidiado no tiene el estudiante que demostrar una necesidad económica para ser elegible solo reunir los demás requisitos.
El préstamo PLUS requiere verificación de crédito y el estudiante debe comunicarse con la oficina de Asistencia Económica para instrucciones.
Elegibilidad de préstamo (solo en inglés):
https://studentaid.gov/understand-aid/types/loans/subsidized-unsubsidized#eligibility
La institución educativa determina el tipo de préstamo (si corresponde) y el monto real del préstamo que puedes recibir cada año académico. Sin embargo, existen límites en el monto de los préstamos subsidiados y no subsidiados que puede recibir cada año académico (límites anuales de préstamos) y los montos totales que puede pedir prestado para estudios de subgraduado y graduado (límites totales de préstamos). El monto real del préstamo que puede recibir cada año académico puede ser menor que el límite anual de préstamos. Estos límites varían según:
- El año en que esté en la institución según los créditos aprobados.
- Si es un estudiante dependiente o independiente.
- Si es un estudiante dependiente cuyos padres no son elegibles para un Préstamo PLUS Directo, es posible que pueda recibir fondos adicionales del Préstamo Directo No Subsidiado.
El siguiente cuadro muestra los límites anuales y totales para préstamos subsidiados y no subsidiados.
Límites de préstamos
https://studentaid.gov/understand-aid/types/loans/subsidized-unsubsidized#how-much
Agencias de Préstamos
- Nelnet
- https://nelnet.studentaid.gov/welcome
- 1-888-486-4722
- Aidvantage
- https://aidvantage.studentaid.gov/
- 1-800-722-1300
- MOHELA
- https://mohela.studentaid.gov/
- 1-888-866-4352
- Edfinancial
- https://edfinancial.studentaid.gov/
- 1-855-337-6884
- CRI
- https://cri.studentaid.gov/welcome
- 1-833-355-4311
- Debt Management (Departamento de Educación Federal problemas con Prestamos
- https://myeddebt.ed.gov/
- 1-800-621-3115
Administre sus Préstamos links de ayuda importante
- Calculadora para tener idea de los pagos conforme total de cantidad en préstamo(s)
https://studentaid.gov/loan-simulator/
- Información importante de Préstamo(s) derechos, responsabilidades entre otros
https://studentaid.gov/understand-aid/types/loans/subsidized-unsubsidized
- Historial de Ayudas Económicas (becas y préstamos estudiantiles)
- Información sobre Pago de Préstamo
https://studentaid.gov/es/manage-loans/repayment
- Completar Orientación Salida brinda Información como pagar
https://studentaid.gov/app/counselingInstructions.action?counselingType=exit
- Consolidar Préstamos en una sola cuenta
https://studentaid.gov/es/manage-loans/consolidation
- Solicitud para plan de pago basado en los ingresos
https://studentaid.gov/app/ibrInstructions.action
- Condonación de Préstamo (cancelación)
https://studentaid.gov/es/manage-loans/forgiveness-cancellation
- Incumplimiento de pago (atraso)
https://studentaid.gov/es/manage-loans/default
Si para acceder a la cuenta con su agencia de servicio necesita el FSA ID y no lo recuerda comuníquese con el Centro de Información sobre Ayuda Federal para Estudiantes (FSAIC) al 1-800-433-3243 para que le asistan o lo puede recuperar con las preguntas de seguridad al iniciar sesión bajo la página web https://studentaid.gov/.