Boletín Ciencia en Contexto - núm. 6

Nos complace compartir con la comunidad universitaria el Volumen 1, Núm. 6 del boletín Ciencia en Contexto, espacio de divulgación científica y reflexión académica de la Escuela de Ciencias y Tecnología.

En esta edición de octubre, el boletín invita a mirar la ciencia desde nuevas perspectivas: la relación entre cultura y conocimiento, la influencia del cambio de estación en la actividad académica y la conexión entre la curiosidad científica y las celebraciones de este mes.

Estudiante de biología recibe premio internacional

Felicitamos a Valentina Pérez García, estudiante del Programa de Biología del Recinto de Gurabo, por su destacada participación en la 110.ª Reunión Anual de la Ecological Society of America (ESA), celebrada en Baltimore, Maryland, el pasado mes de agosto.

En este prestigioso evento, Valentina recibió el premio a la mejor presentación de póster, otorgado por el Capítulo Latinoamericano y del Caribe de la ESA, por su investigación titulada: “Impact of Environmental Variation on Pest and Parasite Patterns in Eastern Oysters (Crassostrea virginica) in Chesapeake Bay”.

Estudiantes de UAGM Cupey participan en internado de investigación

Los estudiantes Sebastián Rosario Torres y Dara Ortiz Casillas, de la División de Ciencias y Tecnología del Recinto de Cupey de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), participaron este verano en el STCE Core - Undergraduate Summer Internship Program 2025, auspiciado por el programa PR-INBRE. Esta fue una experiencia centrada en el desarrollo de destrezas científicas y en la exploración de nuevas áreas de conocimiento.

Publican importante hallazgo en revista académica internacional

El Dr. Javier J. Fumero Cabán, de la División de Ciencias y Tecnología del Recinto de Cupey de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), junto con la estudiante de maestría Alana Freytes (UPR Río Piedras), el Dr. Elif Kardas (UPR Río Piedras), el Dr. Julio Genaro (Florida State Collection of Arthropods, Florida) y la Dra. Julissa Rojas (Universidad de Connecticut), logró documentar por primera vez en Puerto Rico la especie Megachile (Pseudocentron) luctifera (Hymenoptera: Megachilidae).

Reciben subvenciones de PR-INBRE

La doctora Valerie Ortiz Gómez, profesora del programa de Biología, recibió una subvención de $50,000 del programa Puerto Rico IDeA Network of Biomedical Research Excellence (PR-INBRE) para desarrollar un proyecto piloto innovador. Su investigación se enfoca en el diseño de superficies antimicrobianas para endoprótesis cardíacas, utilizando péptidos bioactivos que previenen la adhesión bacteriana y la formación de biopelículas.