La Escuela de Medicina Naturopática ofrece el primer y único programa doctoral en Puerto Rico que desarrolla profesionales en esa disciplina para la atención primaria de la salud.  El programa esta acreditado por el Consejo para la Educación en Medicina Naturopática, el cuerpo que regula el nivel educativo más alto de la profesión. Además, la escuela cuenta con una clínica de servicios a la comunidad supervisada por doctores en medicina naturopática, reconocidos por las siglas de ND.

Los médicos naturopáticos están altamente capacitados para evaluación, diagnóstico y tratamiento con una amplia gama de modalidades asociadas a terapias naturales, complementarias e integrativas. Algunas de las principales son nutrición clínica, herbología, hidroterapia, medicina física y terapias de mente y cuerpo, así como otras intervenciones médicas tal como terapia intravenosa, cirugía menor y farmacología. Además, son los únicos profesionales facultados por ley para la práctica de la homeopatía en Puerto Rico. Las siglas ND garantizan que ese profesional ha pasado dos reválidas en ciencias biomédicas y clínicas. 

Nuestro programa, además, se distingue por tener integrado en el currículo principal un componente de medicina tradicional china, el cual cumple y excede los requisitos para la práctica de la acupuntura en Puerto Rico.
 

Calendario académico

Requisitos de admisión

Grado Doctoral en Medicina Naturopática

  1. Grado de Bachillerato - El promedio mínimo de entrada es 3.0.
  2. Cursos Prerrequisitos -Los siguientes cursos pueden estar en proceso al momento de la solicitud provisto que puedan ser aprobados antes de matricularse en el programa. Se requiere una transcripción oficial de la institución.
     

    • Biología con Laboratorio (12 créditos*, incluyendo Anatomía y Fisiología Humana con laboratorio.)
    • Química con Laboratorio (11 créditos*; incluyendo Orgánica II o Bioquímica)
    • Psicología (6 créditos; hasta 3 créditos en ciencias sociales pueden aportar al total)
    • Inglés (6 créditos)
    • Español (6 créditos)
    • Altamente recomendados: bioquímica, inmunología y microbiología.


    *Los totales de créditos pueden variar dependiendo de la descripción de los cursos.
     

  3. Solicitud Doctoral de Admisión
  4. Resumé o Curriculum Vitae (CV) – El resumé debe incluir experiencias de trabajo, actividades, servicio comunitario y cualquier otro galardón (preferiblemente en inglés).
  5. Inglés o Español no idioma primario: TOEFL, puntuación de 80 o más; SIELE, GLOBAL o S3, categoría B1 o superior.
  6. Certificado Negativo de Antecedentes Penales.
  7. Ensayo Personal – El ensayo se realiza en persona el día de la entrevista siguiendo el tema y la rúbrica provista. Podrá ser solicitado en inglés o español.
  8. Entrevista - La entrevista es conducida de forma bilingüe en inglés y español.

Admisiones - Cada Agosto

Para la clase entrante de 2026, entrevistas comienzan desde noviembre de 2025.

Puede solicitar más información o enviar documentos a:

Universidad Ana G. Méndez, Recinto Gurabo
Oficina de Admisiones y Reclutamiento
PO BOX 3030
Gurabo, P.R. 00778-3030
Email: admisionesgurabo@uagm.edu
Tel. 787-746-3009