Meterse en la piel
Recorrido con Jotham Malavé
Visita guiada por la exhibición Vestiduras de la piel.
Desnudos de la Colección Cortés.
Sala Valle del Turabo
Para más información contáctenos al (787) 743-7979, ext. 4121 / museo-gu@uagm.edu
Recorrido con Jotham Malavé
Visita guiada por la exhibición Vestiduras de la piel.
Desnudos de la Colección Cortés.
Sala Valle del Turabo
Para más información contáctenos al (787) 743-7979, ext. 4121 / museo-gu@uagm.edu
NUEVA EDICIÓN DE LA REVISTA Le.Tra.S.
Y creo en la Justicia y en su reino
que va a llegar, heroica ella montada
sobre un tigre blanco
y sin la venda sobre los ojos.
No habrá más pobres en el mundo.
No habrá ni opresores ni oprimidos.
Creo en todas y en cada una
de las imágenes poéticas que inventa
la necesidad humana:
esa diosa todopoderosa.
Del poema, “Credo Olganollano”
Olga Nolla
Coro de la Universidad Ana G. Méndez
Artistas invitados: Coro de la Escuela CIMATEC
Catedral Dulce Nombre de Jesús Caguas, Puerto Rico
Entrada libre de costo
Para información: (787) 743-4949, ext. 4132
Nuestro centro universitario de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) en Bayamón, celebró recientemente la iniciación de los estudiantes del Programa de Sonografía, en la cual juramentaron y se colocaron su bata blanca en representación de la pureza, prudencia y bondad que debe tener el profesional de la salud.
Agradecemos a la coordinadora del Programa de Sonografía, Carmen Vargas, a la facultad y al personal administrativo de la División Académica de Ciencias Aliadas a la Salud.
Semana de la Enfermería
Feria salud para la comunidad universitaria
8:00 a.m. - 12:00 p.m.
Pasillo División Ciencias de la Salud "frente al Orange Coffee"
Melanie Ramos Maymí y Valentina Pérez García, estudiantes de la División Académica de Ciencias y Tecnología del Recinto de Gurabo de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), presentaron sus investigaciones en la conferencia local de la Society for Advancement of Chicanos/Hispanics & Native Americans in Science (SACNAS). Esta se celebró en la UPR Recinto de Río Piedras.
Se requiere conexión mediante internet. Esta actividad es parte de la Campaña Nacional de Prevención de Caídas 2024 y es una colaboración de OSHA, NIOSH, CPWR y OTIECs: la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) de Estados Unidos, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) de Estados Unidos, *The Center for Construction Research and Training* (CPWR), el Instituto de Educación Ambiental de la Universidad Ana G. Méndez en Puerto Rico / Atlantic OSHA Training Center (el AOTC es un OTIEC, Centro Educativo autorizado por el OSHA Training Institute).
Recursos: Dra. María del Carmen Arribas, Dra. Lilliam Lizardi, Prof. Israel Arvelo
Biblioteca Jesús T. Piñero UAGM Carolina
75 años de evolución educativa hacia la excelencia académica
Dedicada al Dr. José F. Méndez González
Recurso: Dr. Julio Rosa
Lobby Edif. Morales Carrión UAGM Cupey
75 años de evolución educativa hacia la excelencia académica
Dedicada al Dr. José F. Méndez González
Recurso: Dra. Judith González
UAGM Cupey
75 años de evolución educativa hacia la excelencia académica
Dedicada al Dr. José F. Méndez González