Los doctores Luis Rosario-Albert y Ezequiel Bayuelo-Flórez son los autores del informe Equidad digital en Puerto Rico: Acceso, adopción y destrezas digitales en centros comunales, que forma parte del proyecto “Universidad Ana G. Méndez, Carolina Campus Digital Inclusion Project” (UAGM-CC BDIP). Este proyecto recibió una subvención de $1,510,941.00 en el 2023 del programa Connecting Minority Communities Pilot Program de la National Telecommunications and Information Administration (NTIA). A través de este programa, se logró impactar a dos poblaciones: 1) ciudadanos reunidos en tres centros comunales del Municipio de Carolina y 2) estudiantes del Recinto de Carolina de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM).
Este informe abordó las políticas públicas para incentivar el uso de la internet de banda ancha, la brecha digital y la educación en destrezas digitales en Puerto Rico. El estudio utilizó una metodología mixta convergente que exploró las barreras para acceder y adoptar la Internet en sujetos (n = 50) de tres comunidades del Municipio de Carolina. La investigación indagó los efectos y beneficios de un taller sobre destrezas digitales en el acceso y adopción de la Internet. Los resultados del estudio indican que el taller contribuyó a desarrollar destrezas digitales y el aprendizaje de conceptos relacionados con la brecha digital, destrezas digitales y la equidad digital. Además, promovió la adopción de la Internet como una tecnología y medio de comunicación para el desarrollo de la equidad digital. Los sujetos ganaron confianza al poner en práctica las destrezas digitales después de participar en el taller.
Nos llena de satisfacción haber sido seleccionados por la NTIA para un proyecto como el que acaba de concluir. Mediante este proyecto de banda ancha pudimos avanzar en mejorar la infraestructura del recinto y de tres comunidades aledañas, cumpliendo con uno de los pilares de nuestra misión, que es el servicio a la comunidad. Agradecemos al doctor Rosario Albert por haber escrito y dirigido esta propuesta, como facultad del programa de Comunicación de nuestro recinto. De igual forma, felicitamos al doctor Bayuelo-Flórez, decano de la División Académica de Artes Liberales, por la publicación del informe.
Les compartimos los enlaces para que puedan descargar el informe en español e inglés en formato PDF.