Conoce cómo protegerte.
Crímenes
Debes llamar de inmediato al 911 para reportar un crimen en progreso o comportamiento criminal y notificar a la Guardia Universitaria.
- Recinto de Gurabo - (787) 746-3008
 - Recinto de Cupey - (787) 766-2383
 - Recinto de Carolina - (787) 257-7333
 - Yabucoa - (787) 266-0255
 - Ponce - (787) 812-5001
 - Cayey - (787) 263-2177
 - Aguadilla - (787) -882-7070
 - Bayamón - (787) 288-1100
 - Barceloneta - (787) 884-4414
 - Cabo Rojo - (787) 255-2033
 - Santa Isabel - (787) 845-3050
 
No te acerques ni intentes arrestar o detener a la persona o las personas involucradas.
Toma acción solamente si es necesario para tu defensa propia.
Si estás seguro, debes quedarte donde estás hasta que llegue la policía o un oficial de la Guardia Universitaria. De lo contrario, trata de moverte a un lugar seguro.
Debes proveer la mayor cantidad de información posible, incluyendo:
- Tipo de delito.
 - Descripción de las personas involucradas, incluyendo la altura, el peso, el sexo, la ropa y armas, si pudiste verlas.
 - Ubicación del incidente.
 - Si se encuentra un vehículo involucrado en el crimen, identifica la dirección hacia la cual se dirigió.
 - Descripción del vehículo, incluyendo el color, año, marca, modelo y, si es posible, el número de tablilla o licencia del vehículo.
 
Notifica también a la Guardia Universitaria otras actividades delictivas aunque no sean una emergencia. Estas pueden ser delitos ya ocurridos, tales como artículos robados, accidentes automovilísticos, entre otros.
 
Fuego, humo y explosiones
En caso de incendio, humo o una explosión:
- Alerta del peligro a los que te rodean.
 - Desaloja la habitación o el salón y cierra las puertas al salir.
 - Activa manualmente el sistema de alarma de incendio, mientras desalojas el edificio.
 - Sal y aléjate del edificio - NO UTILICES LOS ELEVADORES.
 - Si percibes humo mientras desalojas, debes mantenerte caminando lo más bajo posible. Si la ruta de desalojo está bloqueada, identifica y desaloja el lugar por una segunda ruta.
 
Llama al 911 desde un lugar seguro e informa al operador:
- Nombre del edificio.
 - Ubicación del fuego.
 - Descripción del fuego a tu mejor entender.
 - Todo fuego debe ser reportado a la Guardia Universitaria, incluyendo aquellos fuegos que ya se hayan extinguido.
 
Si tu ropa está en llamas:
- Detente, no corras, tírate al suelo y rueda para extinguir las llamas.
 - Envuélvete en un Fire Blanquet de haberlo disponible.
 - Mójate con agua en una de las duchas de seguridad de haberlas disponibles.
 - Busca ayuda para que recibas atención médica a las quemaduras y lesiones que puedas tener.
 
Si estás atrapado en un edificio:
- Si es posible, busca refugio en un cuarto u oficina con ventana exterior.
 - Cierra todas las puertas y ventanas.
 - Utiliza la ropa, toallas o papel para bloquear aperturas alrededor de la puerta para mantener el humo fuera del área en que te encuentras.
 - Trata de mantenerte lo más bajo posible, si el área está llena de humo.
 - Si hay un teléfono, llama al 911 para reportar tu ubicación y situación.
 - Señala a los rescatistas y personas fuera del edificio para que lo vean. Grita y agita tu ropa u otros objetos de colores claros.
 - Quédate donde los rescatistas puedan verte.
 - Debes mantener la calma, permanecer lo más bajo posible, y ser paciente.
 
Extintores:
- Utiliza el extintor si conoces su funcionamiento y es seguro hacerlo.
 - Si no has sido adiestrado para usar un extintor de incendios, debes desalojar inmediatamente.
 - Los extintores solo funcionarán para extinguir incendios pequeños.
 - Asegúrate de tener una ruta de escape clara, por si tienes que hacerlo.
 
Inclemencias del tiempo extremas
Tormenta:
- Busca refugio en el interior de un edificio o estructura de sólida construcción.
 - Evita pequeñas estructuras aisladas en áreas abiertas a la intemperie.
 - Aléjate de ventanas y puertas, permanece fuera de balcones o terrazas.
 - Evita utilizar teléfonos de línea con cable. Puedes utilizar teléfonos celulares y teléfonos inalámbricos.
 - Evita el contacto con la plomería, podría conducir electricidad en una tormenta eléctrica.
 - Evita el contacto con equipos eléctricos y cables. Antes de la tormenta, desconecta cualquier equipo sensible.
 
Monitorear los cierres de la universidad y condiciones especiales:
- La institución se comunicará contigo a través de nuestro sistema de mensajería de textos y correo electrónico.
 - Debes mantenerte conectado a las estaciones de radio y los canales de televisión noticiosos.
 
Inundación:
- Sigue las instrucciones oficiales dadas por las agencias estatales.
 - Nunca conduzcas a través de agua estancada.
 - Nunca camines o transites a través de agua en movimiento.
 - Debes tener en cuenta que una inundación repentina puede ocurrir en cuestión de minutos. Si el área donde te encuentras es propensa a inundaciones, debes reubicarte en un terreno más alto.
 - Asegúrate de tener comida y agua potable para varios días.
 - Monitorea los canales de radio y televisión local para los anuncios de desalojos y otras directrices de agencias de ley y orden estatales y municipales.
 
Tornado:
- Busca refugio dentro de un edificio o estructuras sólidas, si se emite una advertencia o si puedes ver físicamente el tornado.
 - Dirígete al sótano o una habitación interior en el piso más bajo, preferiblemente sin ventanas.
 - Armarios, baños y otros espacios interiores son usualmente mejores.
 - Sepárate con el mayor espacio posible de las paredes de exterior.
 - Desaloja casas móviles y busca refugio en estructuras sólidas.
 - Si estás en un vehículo, agáchate y asegúrate de estar más bajo que las ventanas.
 - Si no hay refugio cerca, acuéstate en una zanja o punto bajo con las manos protegiendo tu cabeza. Evita los expresos y los puentes.
 
Tirador activo
Desaloja:
- Ten en mente una ruta de escape y un plan de desalojo.
 - Deja tus pertenencias.
 - Ayuda a otros a escapar, si es posible.
 - Desaloja independientemente si los demás lo hacen.
 - Evita que otras personas entren al área de trabajo.
 - No intentes mover a los heridos.
 - Mantén tus manos visibles, mientras desalojas.
 - Sigue las instrucciones de la policía.
 - Llama al 911 cuando sea seguro.
 
Escóndete:
- Procura estar fuera de la vista del tirador activo.
 - Busca protección, si escuchas disparos.
 - No restrinjas tus opciones de movimiento o desalojo.
 
Si el tirador está cerca:
- Cierra la puerta.
 - Ocúltate detrás de algún mueble grande (por ejemplo, armario o escritorio).
 - Pon tu teléfono celular o localizador en modo silencioso.
 - Mantén la calma.
 
Toma acción, como un último recurso:
- Actúa tan agresivamente como sea posible.
 - Improvisa alguna arma y/o lanza objetos contundentes.
 - Grita.
 - Confía en las acciones que tomes.
 
Proporciona a la policía o a los operadores del 911 la siguiente información, de tenerla:
- Ubicación del tirador.
 - El número de tiradores.
 - Descripción física de los tiradores o tipo y color de ropa.
 - Número y tipos de armas.
 - El número de víctimas potenciales y/o personas heridas.
 
        