Pasar al contenido principal

Calendario de Educación Continua |  Guía de inicio de clases

La cultura Huecoide

Reapertura de la renovada Sala de Arqueología

Para más información contáctenos al (787) 743-7979 ext. 4121 / museo-qu@uagm.edu

Conocer más

Nuevamente la Universidad Ana G. Méndez realizó una sólida demostración de la fuerza taína en las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria cuando nuestros estudiantes atletas alcanzaron el subcampeonato en ambas ramas en el deporte de atletismo.  Con este logro, se cierra un ciclo en el que nuestros Taínos y Taínas lo dieron todo para defender los colores de nuestra institución en cada una de las disciplinas deportivas. 

 

Conocer más

Presentación de proyecto

Semana de la educación 

Recursos: Profa. Vilmali Torres y Dra. Mayra Lugo
Sala Amalia Marín, Recinto de Cupey
Enlace Teams: https://bit.ly/3H2rfoV

 

Conocer más

Asistencia tecnológica para personas con discapacidades

Semana de la educación 

Recurso: Andria M. Antongiorgi
Anfiteatro Biblioteca Museo Pedro Rosselló, Recinto de Gurabo

Conocer más

Gira de Lectura, lectura de cuento y manual para maestro de cuento "Un Cobito en el Lineal"

Semana de la educación 

Recursos: Dra. Mayra Lugo y Luz Bonilla Rivera
Sala Infantil, Centro Universitario de Bayamón
Enlace Teams: https:/bit.ly/40gimk9

Conocer más

Las Taínas y los Taínos de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) coparon este jueves el torneo de tenis de mesa del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) Mayagüez 2023.  El evento se celebró en el Pabellón de Tenis de Mesa y Esgrima.

El cuarteto de las Taínas de la UAGM, Fabiola Díaz, Kassandra Maldonado, Lineris Rivera y Gabriela Vázquez derrotaron, 3-1 y 3-0, a las Tigresas de la Universidad Interamericana.

Conocer más

La Fundación Cortés y el Museo y Centro de Estudios Humanísticos, Dra. Josefina Camacho de la Nuez de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) celebraron la apertura de la exposición “Vestiduras de la piel. Desnudos de la Colección Cortés”, este pasado martes, 25 de abril. Un total de 57 obras sobre el tema del desnudo pertenecientes a la Colección Chocolate Cortés, considerada la mejor de arte caribeño en Puerto Rico y otros países, forman parte de la exhibición. Esta cuenta con obras de artistas puertorriqueños, como también de distintas partes del continente americano, europeo y asiático.

Conocer más
Suscribirse a